¿Qué pasaría si la Tierra saliera de su órbita?
El cosmos es muy regular, que un planeta se salga de su órbita es muy difícil, no imposible, pero sí muy complicado, hacen falta una serie de requisitos que desde luego no se van a dar a corto plazo.
¿Qué pasaría? depende de hacia dónde fuese, si se acerca al sol, el planeta se abrasaría y terminaría engullido por el mismo, o formando otra órbita más cercana al astro rey, convirtiéndolo en un planeta estable pero calcinado donde no podrían vivir ni las bacterias.
Si se alejase hacia fuera, el planeta se congelaría, y más de lo mismo, podría estabilizarse a trazar una órbita nueva a la altura de Marte o Júpiter, y estabilizarse siendo un planeta gélido y congelado.
En el peor de los casos, aunque sería el más probable, es que se convirtiese en un planeta errante, escaparía del sistema solar y flotaría sin rumbo por el universo. El planeta se congelaría a temperaturas que matarían cualquier forma de vida y la atmósfera caería sobre la superficie por el propio frío.
Lo más lógico es que la cosa termine mal, o bien engullidos por el sol o bien vagando por el cosmos sin rumbo.
Para enriquecer un poco más, te diré que esto si le ha sucedido a otros planetas en otras estrellan, han perdido sus órbitas y han terminado engullidos por su sol o vagando sin rumbo por el espacio. Se calcula que hay unos cuantos miles de millones de estos cuerpos llamados planetas errantes por toda la galaxia (muy pocos sin tenemos en cuenta las cifras de la misma)
Para que esto ocurra tiene que haber algo muy grande que perturbe la estabilidad de la órbita, (y no es nuestro caso, al menos a corto plazo) así que podemos estar tranquilos por eso, pero si se ha dado el caso en otros sistemas planetarios.
¿Cómo se mueve la Tierra en el espacio?
#Сiencia #Conocimientos #Quora